El renovado MUDE reabre sus puertas ocho años después
En la reapertura, "El edificio en exposición" y el lanzamiento del libro "Edificio MUDE - Transformaciones desde la perspectiva del diseño" marcan la reanudación de la programación cultural en el céntrico edificio pombalino de principios del siglo XVIII.
Durante los ocho años de cierre, el MUDE mantuvo su actividad con exposiciones "al aire libre". Con la reapertura, el museo cuenta con nuevas instalaciones, espacios sin barreras para visitantes con movilidad reducida, ascensores y rampas.
"Aprovechar y restaurar los materiales existentes" era una de las preocupaciones, según Carlos Moedas. "Recuperar y restaurar la mayor parte de las estructuras e inversiones. Menos hormigón, más imaginación, más sostenibilidad".
Para el alcalde de Lisboa, el museo es "un viaje entre el pasado y el futuro, entre el mundo físico y el mundo digital, y sobre todo entre la sostenibilidad y la inclusión", y añadió: "al convertir estas ruinas en patrimonio, combinando los legados de su pasado con el diseño contemporáneo, hemos creado esta fusión entre innovación y cultura". Este escaparate del talento del diseño portugués, pero también del diseño de todo el mundo. Esta inclusión que vemos en cada detalle", concluyó Carlos Moedas.
Todas las exposiciones, dice el MUDE, "tienen información en braille", y la biblioteca y el archivo de documentación están ya a disposición de especialistas, estudiantes y público en general, así como el auditorio, la tienda y los servicios educativos.
A finales de septiembre comenzarán a funcionar la cafetería, el restaurante y la librería.
Inaugurado en 2009, el MUDE recibió cerca de dos millones de visitantes hasta su cierre en 2017. Actualmente cuenta con unas 17.000 piezas, 1.362 de las cuales forman parte de la "Colección Francisco Capelo", comprada al coleccionista por el Ayuntamiento en 2002.
Con el Passe Cultura, la entrada a más de 40 espacios culturales de Lisboa es gratuita para residentes de hasta 23 años y mayores de 65 (inclusive).